|
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
Cocina Creativa o de autor:
El decálogo de la nouvelle cuisine (http://www.slideshare.net/zkorpiio/la-nouvelle-cuisine)
Escoffier (Wikipedia)
Paul Bocuse (Wikipedia , www.Bocuse.fr)
Joel Robuchon (www.lomejordelagastronomia.com, www.gastronomicae.blogspot.com)
Michel Bras (www.imchef.com)
Pierre Gagnaire (www.madridfusion.net, www.elgranchef.com)
Ferrán Adriá (www.wikipedia.com)
Heston Blumenthal (www.planetagastronomico.com)
Juan Mari Arzak (Wikipedia, www.arzak.info)
Hiroyohi Ishida (http://www.lasprovincias.es/valencia/20091124/vida-ocio/alma-cada-plato-20091124.html, http://eltallerdelacomida.blogspot.com/2009/11/el-alma-va-en-cada-plato-hiroyoshi.htm)
Harold Mcgee (Wikipedia)
La cocina de Santi Santamaría, la ética del gusto.
Editorial: Everest.
Léxico científico-gastronómico .
Autores: Funación Alícia y el Bulli Taller. Editorial: Planeta.
Cocina española e internacional
Pinchos y Tapas de la cocina vasca
Autor: García Salazar, J.
Editorial: Ediciones Oria (1998)
La alta cocina vasca en miniatura
Autor: García Amiano, Peio
Editorial: Página, S.L. (2003)
Entrantes y tapas
Autor: Pérez Martínez, Ana María
Editorial: Blume (2003)
El libro del cuarto frío.
Autor: Antonja Giralt, Fco. Javier
Ma Cuissine
Autor: Auguste Escoffier
Editorial: Garriga (última edición 1997)
Bras
Autor: Michel Bras
Editorial: Montagud Editores (2002)
Pastelería y cocina
Autor: De la Traba, Luis
Editorial: Ediciones Norma-Capitel (2006)
Pasta
Autor: Del Soldato, Mónica
Editorial: Giunti Editores S.p.A. (1999)
Finger food. 120 ricette da mangiare in un boccone
Autor: Lapertosa, Viviana
Editorial: Gambero Rosso S.p.A. (2007)
Cocina japonesa para occidentales
Autor: Carmen Domingo
Editorial: Océano Ambar (última edición 2008)
Cocina asiática
Autor: Asien
Editorial: Blume (2003)
Nobu hoy
Autor: Lewis Esson
Editorial: RBA (2005)
http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_Espa%C3%B1a
http://www.elgranchef.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronomia_de_Grecia
http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronomia_de_Hungr%C3%ADa
http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronomia_de_Austria
http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_Irlanda
http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronomia_de_B%C3%A9lgica
http://www.elplacerdecomer.com/
http://www.gentiuno.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_del_Reino_Unido
http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronomia_de_Alemania
http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_Rumania
http://www.arecetas.com/gastronomia-america-sudamerica-brasil.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronomia_del_Magreb
Decoración y exposición de platos
La interación del color
Autor: J. Albers.
Editorial: Alianza Forma, S.A. (Madrid 1979)
Arte y percepción visual
Autor: R. Arnheim.
Editorial: Alianza Forma, S.A. (Madrid 1979)
El arte del Buffet y la decoración
Autor: N. Lujan , J.M. Centeno.
Editorial: Biblos, S.A. B. Esteva, F. Alomar (Palma de Malllorca 1988)
El arte culinario moderno
Autor: H. Pellaprat.
Editorial: Biblos Balear, S.A (Palma de Mallorca 1986)
The creative art o garnishing
Autor: Y. Stachowiak.
Editorial: Crescent books, Salamander books Ltd. (1990)
Dirección estratégica en los hoteles del siglo XXI
Autor: J. Felipe.
Editorial: Mc Graw-hill (Madrid 1996)
Cocina
Autor: V. Regidor.
Editorial: Editorial Mc Graw-hill. (Madrid 1995)
Gestion de buffet. (Editado)
Autor: Euroqualification.
Editorial: Producciones Zig-Zag, S.L. (1995 INEM Y UE)
El arte culinario moderno
Autor: H. Pellaprat.
Editorial: Editorial Tamarit (Barcelona 1965)Toda esta información se ha complementado con fotos y textos extraídos de Internet
COMENTARIO BIBLIOGRAFICO
Los dos primeros autores, nos presentan la interacción y percepción del color, sus clasificaciones y combinaciones desde el punto de vista del arte.
El arte culinario y el arte del buffet nos presentan diferentes aplicaciones culinarias de las teorías desarrolladas por los primeros autores.
La obra de J. Felipe nos presenta las caracteristicas generales de los buffets, sus clases y consideraciones.
El resto de las publicaciones nos sirven para complementar el tema.