U03 - Tablas

3.2 - Creación de una Tabla mediante el Asistente.

De las dos opciones que existen al seleccionar el icono de Tablas, se puede seleccionar la opción de Usar el Asistente para crear tablas. La cual muestra unos diseños de tablas ya almacenados en Base, tanto tablas personales como lo que llama Negocios. Pinchando en una u otra, las tablas de muestra varían. Pinchando en el desplegable, veremos la oferta que contiene cada una de ellas. Si se selecciona una de ellas, se verán los campos disponibles que se pueden seleccionar o no.

Para ello, se seleccionará el campo  que interese, y pulsando el botón que muestra la siguiente imagen, pasará al cuadro de la derecha, desapareciendo del cuadro de la izquierda.

De la forma que indica la imagen, pasando al bloque de la izquierda de la pantalla.

Una vez se ha terminado de elegir los campos que nos interesan para la nueva tabla, llegamos al paso 2, en donde el asistente nos permite modificar el nombre de los campos, su tipo y si la entrada es o no requerida. La longitud del campo viene dada en ocasiones por el tipo que elijamos.

Incluso nos permite añadir más, o quitar alguno de los existentes con los botones respectivamente. Una vez se han definido los campos de una manera satisfactoria por nuestra parte, es la hora de establecer la clave principal de la tabla.

Como puede observarse, se podrá definir la tabla sin una clave principal. Esto ocurre en ocasiones muy contadas en donde no tenemos que identificar unívocamente cada registro de la relación. Dejando esta ocasión a parte, se pasará a definir una para nuestra tabla. El programa permite añadir un campo que permitiría, si se le indica, el autoincremento de manera automática cada vez que se añade una fila a la tabla. En este caso se va a elegir un campo de la tabla para que forme parte de la clave principal. Como puede verse, también permitiría si marcásemos la casilla autovalor, el tomar un valor de campo automático.

Otras veces, no es este el caso, la clave principal está formada por varios campos de la tabla, para indicar una relación 1 a muchos o muchos a muchos. En este caso, se seleccionará el apartado, Definir clave primaria como combinación de campos. Se proseguiría, pasando con los botones que hay entre ambas casillas rectangulares los campos de una lado a otro. Para terminar con el asistente pasaríamos a crear la tabla, apareciéndonos la siguiente imagen.

Primero, arriba podnrá el nombre de la tabla, mas tarde elegiríamos entre 3 opciones, a saber: